Las regantes es el sistema o la tubería que distribuye el agua y los goteros son los pequeños dispositivos que se encuentran en la manguera y que liberan el agua en gotas controladas directamente en la zona de la raíz de la planta. Las regantes pueden ser mangueras con goteros integrados o tubos vírgenes a los que se les insertan goteros individuales, y existen diferentes tipos de goteros que varían en su caudal, si son auto compensantes o no auto compensados.
Su función es transporta el agua y los nutrientes desde el sistema principal hasta las plantas.
El gotero o emisor es el dispositivo específico que controla la descarga de agua en un flujo constante y en un tiempo específico, aso como, la cantidad de agua que emite por hora (ej. 2 L/h, 4 L/h), que se elige según las necesidades hídricas de cada planta.
Los goteros son emisores de agua que se encargan de regar las plantas gota a gota.
Los goteros son emisores de agua que se encargan de regar las plantas gota a gota.
Los goteros son emisores de agua que se encargan de regar las plantas gota a gota.
Los goteros son emisores de agua que se encargan de regar las plantas gota a gota.
(Gotero botón de linea)
MINI LIN
Gotero plano integral
super pequeño.
VARDIT
Mecanismo exclusivo
de autocompensación.
MICRO LIN
Costo reducido
Gotero efectivo.
VERED
Mecanismo exclusivo
de autocompensación.
LIN
Gotero Integral
Multi - propósito.
INBAR
Exclusivo sistema
antidrenante.
GALI
Opción antidrenante.
Cinta de Riego PL tape.
Los goteros de laberinto que manejamos en rieggo son un componente clave en los sistemas de riego por goteo que funcionan forzando el agua a través de un canal para disipar su presión, resultando en un flujo de agua más lento y turbulento, lo cual reduce el riesgo de obstrucciones por sedimentos y garantiza una aplicación constante y controlada del agua a las plantas.
Existen varios tipos de goteros con laberinto, como los goteros integrados, las cintas de goteo y los goteros de laberinto con diafragma (PC o autorregulados), cada uno con diferentes características para adaptarse a distintos cultivos y condiciones de riego.
Funcionamiento:
Reducción de presión:
La estructura de laberinto, con su canal largo y tortuoso, obliga al agua a perder presión al recorrerlo.
Reducción de presión:
La estructura de laberinto, con su canal largo y tortuoso, obliga al agua a perder presión al recorrerlo.
Reducción de presión:
La estructura de laberinto, con su canal largo y tortuoso, obliga al agua a perder presión al recorrerlo.
Una manguera ciega para riego es una tubería flexible de polietileno que no tiene aberturas preestablecidas, a diferencia de las mangueras perforadas o las cintas exudantes.
Su característica principal es que permite al usuario insertar goteros o micro emisores en los puntos exactos que necesita, ofreciendo así un riego personalizado y controlando mejor la distribución del agua.
Diámetro máximo: 335 mm (14 pulgadas).
Resistentes a presiones hasta 16 Bar.
Unibles por medio de conectores mecánicos, soldadura interna y/o electrofusión.
Resistente a los químicos, a los rayos UV y es duradera.
Resistentes a la abrasión, radiación solar ultravioleta y corrosión.
Proveemos de accesorios de acuerdo a las necesidades de los clientes.
Tubos de polietileno
de baja densidad (PEBD)
Tubos de polietileno de
alta densidad (PEAD)
Estacas para riego
Estaca para riego con laberinto
Precisión exacta para riego por goteo localizado ya que regula el flujo del líquido a litros por hora, ahorrando el uso inclusive de goteros.
Características:
Su grabado ayuda a la regulación del flujo y evita encharcamientos en el sustrato.
Fabricados a partir de plásticos duraderos para una larga vida y con protección ante la degradación UV.
Resistentes a químicos y fertilizantes.
Nuestro tubo de polietileno de alta calidad ofrece un diseño altamente flexible, lo que permite adaptarlo fácilmente al sistema de riego requerido para cualquier tipo de cultivo.
Distribuidor 1 salida.
Distribuidor 2 salidas.
Distribuidor 4 salidas.